COMO PINTAR LAS SOMBRAS
- Posted by
- Posted in Articulos de arte
- 16
Al iniciarse en las clases de pintura al oleo y enfrentarse a realizar las sombras, la mayoría de alumnos principiantes no se detiene a pensar como se pintara una sombra, solo agregan negro a cualquier color para oscurecerlo y obviamente es la manera lógica de pensar y por lo tanto no se podría decir que esta mal, pero como resultado muchos verán como sus obras se empiezan a tornar oscuras y los colores se ensucian, lo que esta sucediendo es que el color negro esta destruyendo al color con que se mezcla, le esta quitando vida, apagandolo, dejando nuestra obra triste y con sombras a veces muy oscuras otras veces muy apagadas.
Al iniciarnos en nuestras clases de pintura al oleo debemos restringir el uso del color negro, los cuales con la experiencia podremos manipular a nuestro entero gusto.
Primera regla:
La sombra de un color es el resultado de la mezcla de este color con su complementario y agregando un poco de azul si se desearía oscurecer mas aun, esto se prueba muy fácilmente por ejemplo mezclando el color amarillo con el violeta ambos complementarios, la proporción de cada color dependerá de que tan intensa es la sombra que pintaremos.
El resultado de agregar una pizca de violeta al amarillo es un color ocre que funciona muy bien para las sombras de un objeto amarillo, así mismo podemos hacer mezclando el rojo con el verde y el azul con el naranja, y tambien con colores no tan puros, como por ejemplo tenemos un verde agrisado al agregarle rojo este se oscurecerá ligeramente.
Otra factor importante a tomar en cuenta es la temperatura del color, siempre que la parte iluminada recibe una luz cálida la zona en sombra sera fría y si se da lo contrario, que la zona iluminada recibe una luz fría entonces la sombra sera cálida, esto se cumple en la naturaleza, todo lo que observamos cumple esta regla, así que, si respetamos esto nuestras obras tendrán sombras con colores limpios y la temperatura sera la apropiada para terminar de crear el efecto de realismo que buscamos.
Aplicar veladuras es la mejor forma de controlar la temperatura de los colores, la veladura al ser una capa transparente de oleo nos dará como resultado una mezcla muy suave resultado de la superposición de una capa sobre otra.
Para entender esto del todo es necesario estudiar la Teoría del Color, aprender las mezclas básicas, las mezclas entre colores complementarios, los efectos que producen unos colores acompañados de otros, las clases de pintura deben tener un curso separado de teoría del color, que es uno de los cursos mas complejos en el arte de la pintura y merece toda la atención que se merece.
En nuestro taller de arte desarrollamos ejercicios de teoría del color a la vez que trabajamos con el volumen de las formas y de esta forma se integra el dominio de las formas, el volumen y el color.
Suscribete a mi canal
Comentarios Recientes
- Diana en Preparacion de un lienzo para pintar al oleo
- gsgrjrtjjsvccfgsdgsdgfjhghdfgsdhrthtrh http://google.com en LOS VALORES TONALES
- Daniel Peña Rodríguez en Como Pintar una Rosa
- fgqiwgqqhuijpgquhgisdfhgosfdhgsdofigh3uow https://facebook.com en Pintando Retrato con temperas
- fgqiwgqqhuijpgquhgisdfhgosfdhgsdofigh3uow https://facebook.com en Pintando Retrato con temperas
- fgqiwgqqhuijpgquhgisdfhgosfdhgsdofigh3uow https://facebook.com en Pintando Retrato con temperas
- Varo en Set de Pinceles
Muy interesante. Muy buena la explicación.
Me encantaría saber mas sobre el tema..
Sumamente importante el tema. Gracias por la información.
Gracias por la enseñanza.
Muy buena explicacion
Gracias por la información!!
Muy interesante
La tabla de colores está muy mal hecha. Así no es posible aprender nada
pocas palabras y muy buena explicacion
Me a gustado mucho como lo explica
estoy interesado en algún curso pero cuando estén un poquito mas barato
Me gustó mucho el tratamiento de las sombras
Muy interesante
Que va! excelente explicación y orientación clara del proceso, no hay pierde, solo aplicar y experimentar, estoy metido en un proyecto que ya hice en lapíz, ahora me falta arrancar de arriba hacia abajo, es un esquina de San Miguel Allende, Guanajuato con la catedral al fondo y creo que estoy por arriba de mis escasas habilidades, pero estoy empeñado en salir adelante…! guau, no me aguanto las ganas y sí tengo varios ángulos que considerar en las sombras.
Bastante interesante este capítulo para los que estamos aprendiendo a pintar. Muchas gracias
estoy analizando los apuntes que en está se describen y me gusta porque es muy practico y con algo de conocimiento y practica y sobre todo educar la vista para distinguir los colores y tonalidades