Preparacion de un lienzo para pintar al oleo
- Posted by
- Posted in Articulos de arte
- 38
Como preparar un lienzo para pintar al óleo.
Primero debemos tomar en cuenta el grano de la tela, esto depende de nuestro propio estilo, si nos gusta aplicar el óleo de forma muy empastada deberemos utilizar una tela de grano grueso como la lona o loneta, si buscamos un acabado más suave entonces una tela con un grano muy fino será la recomendable, yo utilizo la conocida como brahamante crudo(tocuyo), es de algodón y la mejor opción aunque mas cara es el Lino, considerada la mejor y más resistente en el tiempo.
Una vez seleccionada nuestra tela la tensaremos sobre un bastidor esto lo hacemos con una engrapadora para madera o con tachuelas.
Luego de tener estirada la tela quitaremos los pequeños granos que tuviera, ya que dependiendo del precio encontraran algunas telas que tienen residuos muy pequeños, que es necesario quitar, a mejor calidad de la tela (mayor precio) estará más limpia luego de esto podremos pasar a aplicar nuestra base.
Bases para preparación del lienzo
La mas clasica
– Con cola de conejo y óxido de zinc
Esta es una de las formas de preparación que aprendemos primero, la cola de carpintero o cola de conejo viene en granos o tabletas, son muy duras pareciendo que no podrán disolverse, pero cuando las dejen remojar un par de horas en agua tibia – caliente verán como empiezan a ablandarse, estando tibia la cola se aumenta una pequeña porción de óxido de zinc, (media taza para un litro de cola) casi solo para darle el color blanco, se mezcla y se aplica una capa sobre el lienzo, luego de esto la mezcla se enfriara y quedara como una gelatina, entonces deberán calentar la mezcla otra vez cuando estén listos para aplicar la siguiente capa, es preferible preparar la cantidad de mezcla que utilizaremos ya que si guardamos la preparación en pocos días tendrá un olor muy fuerte, como si estuviese podrido.


Versión mas actual
– Con Colapez y óxido de zinc
El colapez viene en láminas delgadas o en polvo que se disuelven en agua tibia al igual que la cola de conejo, pero se disuelve en unos 5 a 10 minutos así que al momento le aumentan el óxido de zinc y lo aplican a la tela, la cantidad es igual a la preparación anterior, dejan secar el tiempo prudencial, digamos de 2 a 3 horas en promedio, aunque esto depende del clima, en invierno a veces dejo la tela secar por 4 o 5 horas antes de la siguiente capa, luego se lija para quitar impurezas, utilicen un papel de lijar muy suave e inmediatamente aplican la siguiente capa y listo.

Para practicas
– Con pintura para pared (no es muy profesional, pero es una opción que no quería dejar de mencionar porque algunos artistas la utilizan)
La pintura látex para pared «es un acrílico», por ese motivo sirve para este propósito.
Se puede escoger entre dos tipos de pintura.
la primera es del tipo normal, mate y la segunda es brillante viene con el nombre de satinado
Para la primera opción se separa una parte para utilizar, a esta parte la separamos en dos, a una le aumentamos cola sintética y agua (1 taza de agua por un litro de pintura)y a la otra cola y solo un poco de agua.(media taza)
Para la primera capa utilizaremos la que tiene más agua, siempre la primera capa debe ser más aguada para que penetre en los poros de la tela, luego de secar se lija para quitar impurezas y va la siguiente capa con la otra mezcla más espesa, con dos capas será suficiente, mas capas podrían producir un quebrado en el lienzo, ojo con este punto, porque cuando se quiere hacer una tela que tenga el efecto de antigua entonces aplicamos la pintura pura, tres capas a mas, la superficie quedara muy liza no se verá el tejido de la tela, será como una pared, estas telas se echan en una mesa y se quiebran deslizándolas hacia un borde de la mesa y terminan con un efecto muy antiguo.
Si utilizan pintura satinada mezclen un litro con media taza de agua y lo aplican a la tela, dejan secar lijan y repinten el proceso, esta pintura satinada no necesita que se agregue cola, el acabado es brillante y la tela queda muy flexible.

Mas profesional (eso es relativo)
– Con Gesso
El gesso es la base más utilizada por los pintores profesionales, es como un gel blanco, dos capas serán suficiente, mezclan un poco con agua para la primera capa (un litro mas media taza de agua), y la segunda capa lo aplican puro, pueden aplicar hasta tres capas y no taparan el grano de la tela, esta preparación es muy flexible y la tela quedara muy resistente a doblarse y quebrarse…. y si se dobla, con un poco de agua en la parte de atrás solucionara el problema (estando la tela tensada en el bastidor)

Si no tienes tiempo
– Comprando lienzo preparado.
Actualmente en que el tiempo no nos alcanza para hacer todo lo que queremos, comprar una tela ya lista es una opción, pero aquí si deben probar bastante hasta encontrar el mejor lienzo, porque como anécdota les comento que trabaje un tiempo en un taller de Restauración de obras de arte en Puerto Rico y varias veces llegaban pinturas que no tenían más de seis meses de antiguedad y la pintura se estaba desprendiendo dejando ver el lienzo blanco, y esto significa que el lienzo no está permitiendo que se sujete el óleo, es casi como pintar sobre plástico, no sé qué marcas de telas eran, por eso les digo que prueben comprando varios lienzos y seguro que encontraran uno de buena calidad, en este caso no me confió de las marcas así que no puedo recomendar ninguna, pero la relación precio calidad siempre es importante.

Espero los consejos les sean útiles
Suscribete a mi canal
Comentarios Recientes
- Doris en Pintando retrato ( con mucho amarillo )
- Doris en Pintando retrato ( con mucho amarillo )
- Diana en Preparacion de un lienzo para pintar al oleo
- gsgrjrtjjsvccfgsdgsdgfjhghdfgsdhrthtrh http://google.com en LOS VALORES TONALES
- Daniel Peña Rodríguez en Como Pintar una Rosa
- fgqiwgqqhuijpgquhgisdfhgosfdhgsdofigh3uow https://facebook.com en Pintando Retrato con temperas
- fgqiwgqqhuijpgquhgisdfhgosfdhgsdofigh3uow https://facebook.com en Pintando Retrato con temperas
Las tecnicas para preparar el lienzo son exelentes
Sin saber el proceso, yo hice la imprimación, colocándole una capa de acrílico blanco.., entonces, ¿ qué le toca ponerle ahora? o lo dejo tal cual?
Gracias de antemano!
Buenos dias Carmen. Debes agregar una capa de mas de acrilico, y luego podras pintar, saludos
Espero captar la mayor cantidad de sus muy buenos conocimientos, gracias por ayudar a tanto alumno neofito en tan linda actividad de la pintura al oleo, un abrazo y bendicion.
Gracias a ti Henry por visitar mi pagina, saludos
Yo le di una primer capa de pintura sintetica al bastidor de tela m sirve para pintar con acrílico sobre eso?
Si, si te servira.
prepare mi lienzo con 2 capas de base para pared esto es posible?
Depende de la calidad de la pintura para parede, si es una buena calidad, no de las economicas, estara bien, la pintura mas utilizada es la satinada.
Satinada de mejor marca con cola de carpintero de 2 a 3 capas listo para pintar .
tengo un cuadro pintado con acrílico que quiero reusar pintando con oleo, que debo hacer para pintar sobre el acrílico?, nada o debo re prepararlo?
Puedes pintar con óleo sobre el acrílico sin problemas, lo que no puedes hacer el volver a pintar con acrílico sobre el óleo
Me podria decir las cantidades de agua y cola, que se usa junto a la pintura que se divide en 2 partes… Por favor ??
Si uso cola sintetica y pintura satinada ?como sería?, qe proporciones mezclo y cuánto de agua?
Cuando utilice pintura satinada, no necesita agregar cola sintetica, un poco de agua si, pero solo poco, lo suficiente para que se deslize bien sobre la tela.
EXCELENTE TODA LA INFORMACIÓN……LA SUSCRIPCIÓN ES GRATUITA?….¿QUÉ PROPORCIÓN ES DE AGUA Y COLA SEGÚN LA CANTIDAD DE PINTURA?….
tu suscripción es gratuita?, quiere iniciarme en la pintura, tengo algunas inquietudes, podrías decirme cómo puedo «retratar» en pintura al oléo un paisaje o un fruto sin que me pueda fallar el trazo y hacer una mala «copia» de tamaño grande a chico y viceversa, gracias
Tengo que hacer una pintura para un amigo, no se mucho sobre hacerlo en tela ya que siempre pinto en paredes, que me recomiendan..
Saludos
Hola, muy buena información felicidades! Solo tengo una duda, con que es más recomendable aplicar el Gesso? Brocha, espátula u otra cosa?
Hola como están! Que de cierto hay sobre la clara de huevo sobre la preparación de una mezcla entre, pintura blanca de paredes, pega blanca o cola, y una clara de huevo?
Hola, muy buena explicación, me puedes detallar más la primera forma de preparar el lienzo, dar las proporciones de los materiales, por favor.
Hola, soy de México, actualmente utilizo Guesso, en la tela lo pongo por atrás, ¿Seria conveniente ponerle por el frente? el lienzo lo pongo primero y después agrego el Guesso. ¿me podría dar us opinión?
Buenas tardes Pablo, la preparacion de la tela es siempre por la parte frontal, en donde aplicaras la pintura, no por la parte de atras
Hola buen día! Que me recomiendas agregar a mi imprimación para que no absorba tan rápido el aceite. Ya que apenas pinto algo y a los pocos segundos se ha chupado todo el aceite. Gracias!
Hola, tengo que hacer una pintura pasando sobre ella jaja como con manchas y así por lo que quiero pintar y ya lista ponerla en el marco de madera y tensar, pero mi duda es ¿Podré hacerlo con gesso? vi como hacer gesso casero (Talco, colafria, agua y pintura) Quedara muy dura la tela? Podré tensarla después? 🙁
Hola, cuanto tiempo debo dejar secar el gesso sobre lienzo antes de pintar con oleo? muchas gracias
Hola!!! Con latex o pintura acrilica y cola de carpintero es suficiente para imprimar la tela para pintar óleo?
En dónde puedo encontrar el gesso en Perú?? Soy de Arequipa
Cualquier tienda de materiales de arte deberia tener gesso, cuando estuve en Arequipa, en el centro me encontre con dos tiendas, fue hace muchos años, no recuerdo donde estaban, pero si eran muy cerca a la plaza de armas
Hola gente..Quiero comenzar a pintar con oleo. Tengo el vastidor ya preparado como lo indicaron. Quiero pintar un árbol me darían algun concejo. Soy Silvana de Córdoba
hola, me compre un par de lienzas Chinos, (no tienen coronavirus jijiji), siempre hay que pasar una o dos manos de Guesso antes de pintar???
Buenas tardes, una pregunta, si ocupé sellador para pared como base en mi bastidor, me durará muchos años la pintura?
Dificil de decir, muchos materiales son nuevos, inclusive los acrílicos que no tienen mas de 50 años, pero mucho depende del cuidado, no exponer la pintura al so, directamente, no guardarla en un lugar muy humedo y barnizar la obra para su mejor proteccion
Buenas noches,que tipo de barnis debo utilizar para protejer mis pinturas?
Buenas tardes Monica, el barniz Dammar es el mas apropiado
Mensaje en una Botella Virtual
Bueno, en el Estado Actual de las Cosas en el Mundo, luego del Calentamiento Global y el encubrimiento de los Gobiernos, la Pandemia del Coronavirus remarca y reafirma, que cosas que podrían afectar a Todos, están en proceso. ¿Qué es lo importante? Lo importante es la Verdad, Siempre. Quiero compartir con ustedes el blog de arteespiritual.com: http://www.arteespiritual.com/blog, no lo subestimen, en la Reflexión su Fuente es Impersonal, y a veces, donde menos se esperaría abrir la posibilidad de encontrar algo significativo e importante, podría ser el lugar, ahí podría estar.
Agradezco su atención, esto es para Bien, y el Bien es a la Vida, como la Verdad es a la Ley de Dios, Él Eterno.
Hola! Puedo imprimar directamente la tela con pintura latex mate? Cuántas capas necesito? Tengo bastante pintura latex y me evitaría tener que conseguir Gesso.
Hola quisiera saber que materiales usar en una tela para prepararla para pintar con oleos…muchas gracias.